jueves, 5 de noviembre de 2015
Debilitación de los dientes y causas

La pérdida progresiva de las capas de esmalte que recubren los dientes y que los defienden del exterior provoca que sean más vulnerables a infecciones y problemas que afectarán su salud. Pero el desgaste no solo afectará a los dientes, sino que además afecta a las encías que pierden su tono y su estado habitual.
Causas fisiológicas
Aqui poco podemos hacer, acudir a un especialista para remediarlo a través de cirugía o aparatos correctores, suelen ser originados por una masticación inadecuados, rozando los dientes unos contra otros, movemos la mandíbula de manera circular desgastando las coronas dentarias…
Causas por Abrasión dental
El uso de sustancias dañinas para la boca también provoca desgaste. No solo afecta al esmalte, también hace que las encías se retraigan poco a poco, debilitando así los dientes. Puede ser por los reflujos gástricos, los ácidos emitidos al vomitar, sobre todo en los bulímicos.Incluso algunos medicamentos debilitan poco a poco la estructura dental. Aconsejamos cuidado con las sustancias a consumir, intentando saber su composición y sus consecuencias en los dientes.
Desgaste por fricción
Este desgaste se produce con el cepillado de dientes al frotar con mucha fuerza, provocando pérdida progresiva del esmalte y sensibilidad dental y retracción de las encías. Aconsejamos el uso de cepillos suaves y no frotar demasiado en el lavado.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
Las consecuencias de padecer bruxismo
Aunque ya habíamos tratado este tema, incidimos en él comentando la importancia que tiene su detección, precisamente por todos los problemas que puede provocar. Incluso se pueden confundir ciertos síntomas con otros problemas, desviando nuestra atención a otros orígenes, como es por ejemplo los dolores de cabeza.


En el caso de algunos niños aquejados de este trastorno los efectos pueden derivar en una conducta difícil que les convierte en introvertidos y les aleja del resto de niños de su edad, aunque muchos especialistas coinciden en que detrás existen otros problemas de índole psicológico que derivan en esta tensión que hace que los niños rechinen los dientes.
Posibles complicaciones
- Depresión
- Trastornos alimentarios
- Insomnio
- Aumento de los problemas dentales o de la articulación temporomandibular
- Dientes fracturados
- Encías retraídas
miércoles, 26 de agosto de 2015
Que evitar con los bebés
Chuparse el dedo:

La presión continuada del dedo deforma la arcada dentaria superior. Si se consigue abandonar pronto, con el crecimiento, el paladar puede recuperar su forma original.Pero después de los cuatro años, las posibilidades de necesitar ortodoncia aumentan. El chupete también ejerce una presión continua en el paladar superior provocando los mismos problemas. Pero hay chupetes anatómicos que pueden minimizar los efectos.
Cómo actuar
La succión calma al niño, por eso, cuando este hábito no se abandona hay que preguntarse si es ansiedad o hay otro problema. Muchas veces con mucha paciencia no es necesario acudir a métodos como líquidos de mal sabor o castigos que pueden ser métodos ineficaces.
Mojar el chupete en azúcar o miel
Aunque antes se hacía mucho, cada vez es menos frecuente. Para calmar a los niños se moja el chupete en azucar o miel, pero está contraindicado en los primeros meses. Es una pésima costumbre que puede generar numerosas caries infantiles.
miércoles, 12 de agosto de 2015
Retracción de encías

En muchos casos, la retracción de la encía es causada por la enfermedad periodontal (enfermedad de la encía). Tres de cada cuatro adultos tienen algún tipo de afección periodontal; y en la mayoría de los casos, no causa dolor y pasa inadvertido para el paciente.
miércoles, 1 de julio de 2015
Engaños en los implantes baratos
Son muchos los que denuncian los numerosos engaños, normalmente en las franquicias, a la hora de dar precio de los implantes. Con el DESDE, te encuentras con que el precio al final no es el que creías.
He encontrado en un foro un enlace a un blog donde lo explican perfectamente y pide la mayor difusión, precisamente para luchar contra estos engaños.
Implantes dentales baratos ¿Hay truco? Lo explicamos
Un resumen de algunos de los puntos son:
Últimamente en la televisión y la radio vemos anuncios que promocionan implantes dentales baratos realizados por franquicias de clínicas dentales que con el objetivo de captar clientes que no pacientes, ofertan implantes dentales a precios muy baratos.
¿Cómo puede ser que ofrezcan precios de implantes dentales tan baratos? ¿Nos están tomando el pelo las clínicas que no ofertan estos precios tan baratos? ¿Que se esconde detrás de ese DESDE que aparece en todas las ofertas?

Una vez acudes a la clínica de la cadena en franquicia en la que te ofrecían implantes dentales baratos te cuentan que ese precio no se incluye el tratamiento completo, es decir ni la corona dental, ni el pilar de cicatrización. Además tampoco te incluyen los costes asociados al tratamiento propiamente dicho.
Si lo que buscas, como es lógico una clínica dental que te ofrezca un precio adecuado para tu tratamiento de implantes dentales te recomendamos que rehúyas de aquellos que tratan de engañarte con precios tramposos.
jueves, 25 de junio de 2015
¿Blanquear los dientes con pasta dental?

- Consumo de té, café, vino tinto y otros productos con mucho colorante.
- Tabaco
- Caries, empastes y sarro
- Caries o golpes que hayan afectado a los vasos sanguíneos de los dientes
- Algunos medicamentos
En la TV vemos como muchas pastas de dientes u otros productos prometen un blanqueamiento de los mismos, pero ¿es verdad? Estos productos blanqueadores contienen el mismo principio activo, peróxido de hidrógeno, usado como blanqueador en la industria dental y que usan los dentistas.
Las pastas de dientes blanqueadoras suelen contener entre un 1% y un 1,5% de peróxido de hidrógeno. Esta cantidad es suficiente para limpiar las manchas superficiales del esmalte, pero no sirve de nada contra la suciedad que se va acumulando en el interior de los dientes (en la dentina y en la pulpa), que es más difícil de eliminar. No importa lo fuerte que cepillles, y lo constante que seas. Si tus dientes han acumulado suciedad no superficial (algo muy probable a partir de ciertas edades) no vas a poder quitarla usando estos productos
miércoles, 10 de junio de 2015
Errores comunes en el cuidado dental infantil
La caries dental es una enfermedad que se puede prevenir y tratar. Es por ello que es crucial empezar a cuidar los dientes de nuestros niños desde que son bebés y fomentar buenos hábitos de salud oral en el hogar. Pero a veces cometemos estos errores:
- No cuidar los dientes de leche
- No tratar las caries de niños y padres
- Retrasar la primera consulta dental
- Usar pasta dental sin flúor
miércoles, 27 de mayo de 2015
Himadent en Cangas
jueves, 14 de mayo de 2015
Hábitos de higiene dental
A nivel informativo, estas son encuestas realizadas hace algunos años pero que reflejan los hábitos de los españoles en relación a la higiene dental...
martes, 12 de mayo de 2015
Himadent en Goolge+
Intentando ampliar horizontes como empresa, hemos creado el perfil de Himadent en esta red social que se abre camino..
jueves, 23 de abril de 2015
Enfermedades NO DENTALES por mala higiene bucal
Una mala higiene bucal puede ocasionar que pierdas tu bella sonrisa, pero también tu vida. Salud180.com te presenta tres enfermedades “no dentales” producidas por una mala higiene bucal:
1. ¡Cuidado con tu páncreas! De acuerdo con un estudio publicado por la Facultad de Salud Pública de Harvard, los hombres que tienen antecedentes de enfermedades de las encías podrían tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer de páncreas. Los investigadores especulan que la infección crónica de las encías provoca inflamación en todo el cuerpo, lo que podría promover el crecimiento del cáncer.
2. Demencia. Una investigación británica realizada por la University of Central Lancashire, y publicada por PloS One, indica que mantener una buena higiene bucal, puede prevenir la demencia; ya que disminuye la presencia de una bacteria que causa patologías gingivales: la porphyromonas gingivalis. La cual destruye neuronas y causa síntomas como la pérdida de memoria y confusión, típicos de la demencia y el Alzheimer.
3. ¡Ataque al corazón! Realizada por el profesor Howard Jenkinson, este estudio sugiere que las bacterias que causan la formación de placa bacteriana en las encías pueden "fugarse" de la boca hacia el flujo sanguíneo y aumentar el riesgo de un infarto.
jueves, 16 de abril de 2015
Hábitos de por vida
Los primeros dientes
El desarrollo de la dentición puede variar, así hay bebés que nacen con dientes y otros que con un año y asoma su primer incisivo. Habitualmente a los tres meses hay una mayor secreción salival como consecuencia de la maduración de las glándulas salivales, y es a los seis meses cuando suelen salir los primeros dientes. Es en estos momentos cuando las encías se inflaman y producen picazón, el niño para calmar esa molestia mete en la boca sus dedos y puños o cualquier objeto presionando las encías y así aliviarse.

Debemos eliminar o corregir malos hábitos, como respirar por la boca, el uso prolongado de chupete (no más de dos años) o comerse las uñas.
El tratamiento precoz aprovecha el crecimiento y desarrollo maxilofacial del niño, pero en caso de anomalías dentomaxilares mayores el ortodoncista decidirá un tratamiento a seguir, adecuado a la anomalía en cuestión.
RECOMENDACIONES:
- Lleve a su hijo al dentista a temprana edad, además de la revisión aprenderá cuáles son los cuidados de sus dientes, pero también una dieta e higiene adecuada.
- Evitar el azúcar y dar productos azucarados, a menos que sea indicado específicamente por el pediatra.
- Evitar los dulces de larga duración, los que se tienen demasiado tiempo en la boca. Si se le da chicle, que este sea sin azúcar.
- No todos los niños tienen encías sanas, debido a malos hábitos de higiene se inflaman o sangran, puediendo llegar a una gingivitis, la solución será realizar buenos cepillados de dientes.
- La fluorización, consiste en aplicar un gel o barniz con alta concentración de fluor sobre dientes y muelas, para proteger el esmalte durante un tiempo prolongado y no se desprenden del diente.
- El sellado de dientes, es un proceso en el que se aplica a los dientes del niño un material adhesivo que tapa las fisuras y surcos, evitando que se acumule la comida. Es eficaz, no invasivo y no daña el esmalte.

jueves, 26 de marzo de 2015
El bruxismo puede dañar los implantes dentales
Otro artículo interesante sobre el bruxismo, publicado en Vivir Mejor.
“El bruxismo produce un impacto continuado en los dientes e implantes que puede causar la fractura en la pieza dental o incluso el fallo de los mismos”, destaca el doctor Rodrigo Martínez Orcajo, odontólogo. Entre el 30 y el 50% de la población mundial, adolescente y adulta, padece bruxismo según datos de la sección odontológica de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Es habitual que pasen años hasta que el bruxista acude al dentista, ya que no es consciente de que lo es, a menudo hasta que alguien del entorno oye el rechinar de dientes, se detectan desgastes delos dientes, comienzan los dolores o la mandíbula se bloquea. El paciente suele tener mucha sensibilidad dental porque se erosiona el esmalte y queda expuesta la dentina que tiene sensibilidad a los estímulos térmicos y mecánicos”, precisa el doctor Martínez Orcajo. Sin embargo, “también pueden aparecer otros síntomas como dolor en la mandíbula, en los oídos o cefalea, trastornos del sueño e incluso bloqueos o disminución de la apertura bucal, hay pacientes que se quedan con la boca abierta sin poderla ni abrir ni cerrar”, añade.
El estrés y la ansiedad son causas directas del bruxismo, según diversos estudios, explica el doctor Martínez Orcajo. Por ese motivo, afirma, “se ha incrementado el número de personas que lo sufren a consecuencia de estos motivos”. En las mujeres es mucho más frecuente que en los hombres, lo mismo que sucede con el síndrome de la articulación temporomandibular. Sin embargo, advierte, no es un trastorno exclusivo de los adultos: “Los niños también lo sufren y, de hecho, se ha notado un aumento considerable de casos en los últimos años”.
El bruxismo (rechinar de dientes) debe diagnosticarse antes de colocarse un implante, ya que puede entrañar complicaciones mecánicas que pongan en riesgo las piezas, según una revisión de estudios, con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra el 20 de marzo. Una investigación publicada en el último número de la revista Clinical implant dentistry and related research asegura que hay una relación directa entre el bruxismo y el fallo del implante. “Las prótesis en los bruxistas tienen un porcentaje de fallo mayor que en los no bruxistas. Por tanto, se podría sugerir que el bruxismo es un factor que causa complicaciones técnicas y biológicas y juega un papel importante en el fallo del implante”, asegura esta investigación. Otro estudio anterior, publicado en la misma publicación concluye que el bruxismo no implica complicaciones biológicas para el implante, sí lo relacionan con disfunciones mecánicas que pueden dañar dichas prótesis.
Diagnóstico tardío del bruxismo

La férula de descarga mejora la calidad de vida de los pacientes
Por ello, este especialista insiste en la importancia de solicitar diagnóstico y más de cara a una cirugía como la implantológica. “Con una exploración clínica y un estudio radiológico (radiografías especiales de la articulación o resonancias) se puede confirmar el diagnóstico y tratar de solucionarlo, sobre todo si se va a realizar un implante”, resalta. De otro modo, no sólo se pone en peligro las nuevas piezas dentales sino que pueden producirse problemas mandibulares, como el síndrome de la articulación temporomandibular (ATM).Una vez diagnosticado este trastorno se suele recomendar el uso de una férula de descarga que puede ser utilizada durante la noche. Este tipo de tratamiento ha demostrado ser eficaz para devolver la calidad de vida al paciente. Según un estudio reciente publicado en Oral Health and preventive dentistry, quienes utilizan la férula, un 75% de la muestra del estudio, aseguran haber mejorado su salud bucodental.
Estrés y ansiedad pareja de baile del bruxismo

Lo que nunca debería preguntar a su dentista
En El País me encuentro con un artículo donde siete profesionales de la odontología nos cuentan la mayor barbaridad que un paciente les planteó en consulta, estas son algunas de las preguntas que hacen:
¿Hay combinaciones milagrosas contra el dolor de muelas?


¿Quién quiere un blanqueamiento dental, teniendo limón y bicarbonato?

¿Me pone un implante dental por menos de 200 euros?
Carlos Álvarez, de la Clínica Sonríe Granada, defiende: "La gente cree que 200 euros es un precio justo para un implante, y nada más lejos de la realidad. Quizá para la pieza, sí, pero hay que añadir estudio, fase quirúrgica, aditamento protésico, corona de porcelana... Una mala elección en los implantes nos puede acarrear muchos trastornos que afectan a la salud y calidad de vida". La Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) confirma: "La diferencia de precio radica, sobre todo, en la calidad del servicio y los materiales empleados. Un buen diagnóstico, realizado por un equipo multidisciplinar de profesionales, es un elemento básico para establecer un correcto, adecuado y efectivo tratamiento con implantes dentales". Infórmese pues en el colegio de odontólogos de su ciudad antes de decantarse por una clínica, y dude de las ofertas que anuncian "desde 200 euros…", pues a menudo no incluyen el resto de los servicios básicos.
El artículo entero no tiene desperdicio.
jueves, 12 de marzo de 2015
Problemas de salud asociados a la caries

Una simple caries puede acarrear serios problemas de salud que pueden prevenirse con buenos hábitos de salud oral.

Está establecido que las infecciones orales, especialmente la periodontitis, afectan el curso y patogénesis de varias enfermedades sistémicas, entre otras: la enfermedad cardiovascular, neumonía bacteriana, diabetes mellitus y bajo peso de neonatos al nacer.
Sostienen especialistas en enfermedad periodontal en su estudio “Enfermedad periodontal como riesgo de enfermedades sistémicas” -Dra. Maritza Peña Sisto, Dra. Liliana Peña Sisto- que tanto la enfermedad periodontal como la diabetes mellitus tienen factores genéticos, y alteraciones microbiológicas e inmunológicas en común. Destacan que la evidencia refleja que la glicemia se estabiliza después del tratamiento periodontal y la enfermedad periodontal produce desestabilización de la glicemia.
El cuidado dental no debe limitarse solo a un mes específico sino durante todo el año procura mantener hábitos de higiene bucodental está en tus manos, evita una enfermedad debido a la caries.
Fuente: saludpanama
jueves, 26 de febrero de 2015
Cuidado del cepillo dental
Dentro de nuestra boca hay millones de gérmenes. Al cepillarnos los dientes la placa y la suciedad del diente se va al cepillo dental, contaminándose con bacterias, sangre, saliva, detritos bucales y pasta de dientes. Por eso es necesario enjuagar el cepillo con agua del grifo al acabar.
Consejos sobre el cepillo dental
Aunque parece evidente, no debemos compartir el cepillo dental. Al hacerlo se produce una transferencia de fluidos corporales, lo que aumenta la posibilidad de contagio de infecciones. Llegando a ser incluso peligroso con enfermedades infecciosas o para personas con un sistema inmune débil.

Para lavar el cepillo no necesitamos usar enjuagues u otro tipo de desinfectantes, mucho menos si se usa esa misma solución para más de un cepillo o en repetidas limpiezas.
Los cepillos no debemos guardarlos cubiertos ni en recipientes cerrados. La humedad ayuda al desarrollo de bacterias, siempre es mejor al aire libre.
jueves, 5 de febrero de 2015
Hábitos que dañan los dientes
jueves, 29 de enero de 2015
Ocho comidas que ayudan a mantener los dientes sanos
Si bien el lavado de dientes y el uso de seda dental son dos elementos claves para tener una buena higiene bucodental, existen otros factores que pueden contribuir a la buena salud de dientes y encías.
Según indicó la Dra Christine Wu de la Universidad de Illinois a LiveSciencie, el consumo de ciertos alimentos pueden ayudar en gran medida para disminuir la acumulación de placa, restaurar el esmalte de los dientes y hasta mejorar el aliento.
A continuación presentamos los ocho alimentos presentados por Wu en LiveScience:
Té: Un componente llamado polifenoles, que se encuentran en el té negro y verde, reduce la velocidad de crecimiento de las bacterias asociadas con las caries y enfermedades de las encías. Investigadores de la Universidad de Illinois encontraron además que aquellas personas que se enjuagaban la boca con té negro por un minutos, diez veces al día, tenían menos acumulación de placa en sus dientes que las personas que se enjuagaban con agua.
El té además, debilita la habilidad de algunas bacterias para acumularse con otras bacterias.
En un estudio del 2010 publicado por la revista Journal of Dental Research, Wu y sus colegas escribieron que el té, especialmente el té negro, es útil para combatir el mal aliento.
Según indicó la Dra Christine Wu de la Universidad de Illinois a LiveSciencie, el consumo de ciertos alimentos pueden ayudar en gran medida para disminuir la acumulación de placa, restaurar el esmalte de los dientes y hasta mejorar el aliento.
A continuación presentamos los ocho alimentos presentados por Wu en LiveScience:
Té: Un componente llamado polifenoles, que se encuentran en el té negro y verde, reduce la velocidad de crecimiento de las bacterias asociadas con las caries y enfermedades de las encías. Investigadores de la Universidad de Illinois encontraron además que aquellas personas que se enjuagaban la boca con té negro por un minutos, diez veces al día, tenían menos acumulación de placa en sus dientes que las personas que se enjuagaban con agua.
El té además, debilita la habilidad de algunas bacterias para acumularse con otras bacterias.
En un estudio del 2010 publicado por la revista Journal of Dental Research, Wu y sus colegas escribieron que el té, especialmente el té negro, es útil para combatir el mal aliento.
jueves, 22 de enero de 2015
Ventajas de la cirugía guiada
La mayor novedad en los implantes dentales es la cirugía guiada por ordenador, que consiste en la planificación para colocar de manera virtual los implantes en el ordenador. Para ello es necesario realizarle al paciente un estudio radiográfico con un escáner, para obtener una imagen en 3D. Estos datos se introducen en un programa informático que genera la reconstrucción en 3D de su boca, pudiendo realizar un estudio completo y una simulación de la operación con la mejor colocación de los implantes, para después realizar una operación perfecta con resultados óptimos.
Además la fabricación de las plantillas quirúrgicas obtenida de la simulación, reproducen la posición de los implantes, de forma que en la operación se evita abrir la encia limitándose a la perforación en los puntos y profundidad que la guía indica. En conclusión se realiza una cirugía minimamente invasiva.
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Buscar
Con la tecnología de Blogger.
Cursos impartidos
- Cambados, Octubre 2014
- Valladolid, Septiembre 2014
- Cambados, Septiembre 2014
- Cambados, Junio 2014
- Santander, Abril 2014
- Gijón, Abril 2014
- Oporto, Febrero 2014
- Oporto, Enero 2014
- Oporto, Noviembre 2013
- Cambados, Noviembre 2013
- Oporto, Octubre 2013
- Vigo, Octubre 2013 Centro Nemo Vigo
- Cambados, Octubre 2013 Centro Nemo Cambados
- Vigo, Junio 2013 Centro Nemo Vigo
- Valladolid, Junio 2013 Clínica Dr. Morales
- Vitoria, Junio 2013
- Ourense, Mayo 2013 Colegio de Odontólogos
- Cambados, Mayo 2013
- Cambados, Diciembre 2012
- Logroño, Enero 2013 Colegio de Odontólogos
- Cambados, Noviembre 2012
- Cambados, Noviembre 2012
- Cambados, Septiembre 2012