jueves, 26 de marzo de 2015
El bruxismo puede dañar los implantes dentales
Otro artículo interesante sobre el bruxismo, publicado en Vivir Mejor.
“El bruxismo produce un impacto continuado en los dientes e implantes que puede causar la fractura en la pieza dental o incluso el fallo de los mismos”, destaca el doctor Rodrigo Martínez Orcajo, odontólogo. Entre el 30 y el 50% de la población mundial, adolescente y adulta, padece bruxismo según datos de la sección odontológica de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Es habitual que pasen años hasta que el bruxista acude al dentista, ya que no es consciente de que lo es, a menudo hasta que alguien del entorno oye el rechinar de dientes, se detectan desgastes delos dientes, comienzan los dolores o la mandíbula se bloquea. El paciente suele tener mucha sensibilidad dental porque se erosiona el esmalte y queda expuesta la dentina que tiene sensibilidad a los estímulos térmicos y mecánicos”, precisa el doctor Martínez Orcajo. Sin embargo, “también pueden aparecer otros síntomas como dolor en la mandíbula, en los oídos o cefalea, trastornos del sueño e incluso bloqueos o disminución de la apertura bucal, hay pacientes que se quedan con la boca abierta sin poderla ni abrir ni cerrar”, añade.
El estrés y la ansiedad son causas directas del bruxismo, según diversos estudios, explica el doctor Martínez Orcajo. Por ese motivo, afirma, “se ha incrementado el número de personas que lo sufren a consecuencia de estos motivos”. En las mujeres es mucho más frecuente que en los hombres, lo mismo que sucede con el síndrome de la articulación temporomandibular. Sin embargo, advierte, no es un trastorno exclusivo de los adultos: “Los niños también lo sufren y, de hecho, se ha notado un aumento considerable de casos en los últimos años”.
El bruxismo (rechinar de dientes) debe diagnosticarse antes de colocarse un implante, ya que puede entrañar complicaciones mecánicas que pongan en riesgo las piezas, según una revisión de estudios, con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra el 20 de marzo. Una investigación publicada en el último número de la revista Clinical implant dentistry and related research asegura que hay una relación directa entre el bruxismo y el fallo del implante. “Las prótesis en los bruxistas tienen un porcentaje de fallo mayor que en los no bruxistas. Por tanto, se podría sugerir que el bruxismo es un factor que causa complicaciones técnicas y biológicas y juega un papel importante en el fallo del implante”, asegura esta investigación. Otro estudio anterior, publicado en la misma publicación concluye que el bruxismo no implica complicaciones biológicas para el implante, sí lo relacionan con disfunciones mecánicas que pueden dañar dichas prótesis.
Diagnóstico tardío del bruxismo

La férula de descarga mejora la calidad de vida de los pacientes
Por ello, este especialista insiste en la importancia de solicitar diagnóstico y más de cara a una cirugía como la implantológica. “Con una exploración clínica y un estudio radiológico (radiografías especiales de la articulación o resonancias) se puede confirmar el diagnóstico y tratar de solucionarlo, sobre todo si se va a realizar un implante”, resalta. De otro modo, no sólo se pone en peligro las nuevas piezas dentales sino que pueden producirse problemas mandibulares, como el síndrome de la articulación temporomandibular (ATM).Una vez diagnosticado este trastorno se suele recomendar el uso de una férula de descarga que puede ser utilizada durante la noche. Este tipo de tratamiento ha demostrado ser eficaz para devolver la calidad de vida al paciente. Según un estudio reciente publicado en Oral Health and preventive dentistry, quienes utilizan la férula, un 75% de la muestra del estudio, aseguran haber mejorado su salud bucodental.
Estrés y ansiedad pareja de baile del bruxismo

Lo que nunca debería preguntar a su dentista
En El País me encuentro con un artículo donde siete profesionales de la odontología nos cuentan la mayor barbaridad que un paciente les planteó en consulta, estas son algunas de las preguntas que hacen:
¿Hay combinaciones milagrosas contra el dolor de muelas?


¿Quién quiere un blanqueamiento dental, teniendo limón y bicarbonato?

¿Me pone un implante dental por menos de 200 euros?
Carlos Álvarez, de la Clínica Sonríe Granada, defiende: "La gente cree que 200 euros es un precio justo para un implante, y nada más lejos de la realidad. Quizá para la pieza, sí, pero hay que añadir estudio, fase quirúrgica, aditamento protésico, corona de porcelana... Una mala elección en los implantes nos puede acarrear muchos trastornos que afectan a la salud y calidad de vida". La Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) confirma: "La diferencia de precio radica, sobre todo, en la calidad del servicio y los materiales empleados. Un buen diagnóstico, realizado por un equipo multidisciplinar de profesionales, es un elemento básico para establecer un correcto, adecuado y efectivo tratamiento con implantes dentales". Infórmese pues en el colegio de odontólogos de su ciudad antes de decantarse por una clínica, y dude de las ofertas que anuncian "desde 200 euros…", pues a menudo no incluyen el resto de los servicios básicos.
El artículo entero no tiene desperdicio.
jueves, 12 de marzo de 2015
Problemas de salud asociados a la caries

Una simple caries puede acarrear serios problemas de salud que pueden prevenirse con buenos hábitos de salud oral.

Está establecido que las infecciones orales, especialmente la periodontitis, afectan el curso y patogénesis de varias enfermedades sistémicas, entre otras: la enfermedad cardiovascular, neumonía bacteriana, diabetes mellitus y bajo peso de neonatos al nacer.
Sostienen especialistas en enfermedad periodontal en su estudio “Enfermedad periodontal como riesgo de enfermedades sistémicas” -Dra. Maritza Peña Sisto, Dra. Liliana Peña Sisto- que tanto la enfermedad periodontal como la diabetes mellitus tienen factores genéticos, y alteraciones microbiológicas e inmunológicas en común. Destacan que la evidencia refleja que la glicemia se estabiliza después del tratamiento periodontal y la enfermedad periodontal produce desestabilización de la glicemia.
El cuidado dental no debe limitarse solo a un mes específico sino durante todo el año procura mantener hábitos de higiene bucodental está en tus manos, evita una enfermedad debido a la caries.
Fuente: saludpanama
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Buscar
Con la tecnología de Blogger.
Cursos impartidos
- Cambados, Octubre 2014
- Valladolid, Septiembre 2014
- Cambados, Septiembre 2014
- Cambados, Junio 2014
- Santander, Abril 2014
- Gijón, Abril 2014
- Oporto, Febrero 2014
- Oporto, Enero 2014
- Oporto, Noviembre 2013
- Cambados, Noviembre 2013
- Oporto, Octubre 2013
- Vigo, Octubre 2013 Centro Nemo Vigo
- Cambados, Octubre 2013 Centro Nemo Cambados
- Vigo, Junio 2013 Centro Nemo Vigo
- Valladolid, Junio 2013 Clínica Dr. Morales
- Vitoria, Junio 2013
- Ourense, Mayo 2013 Colegio de Odontólogos
- Cambados, Mayo 2013
- Cambados, Diciembre 2012
- Logroño, Enero 2013 Colegio de Odontólogos
- Cambados, Noviembre 2012
- Cambados, Noviembre 2012
- Cambados, Septiembre 2012